El éxodo de Yangana
Tipo de material:
- 863 Roj E
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 863 ROJe 7623 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | 7623 | ||
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 863 RojE (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 8883 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | ||
863 CalS Si una noche de invierno un viajero | 863 GaaM Maya | 863 AmaD Doña Flor y sus dos maridos | 863 ROJe 7623 El éxodo de Yangana | 863 RojE El éxodo de Yangana | 863 GarC Cien años de soledad | 863 RemS Sin novedad en el frente |
Colección Erwin Buendia Silva 1884
1985
La novela comprende tres partes, un preludio, dos interludios y un postludio. Empieza con el sobresalto de Joaquín Reinoso que, entre los rumores habituales de la selva, escucha los sonidos de una multitud que se acerca hacia Palanda, la tierra en donde solo viven él, su mujer y el hijo de ambos. Toda la primera parte es una sucesión de retratos e historias de entre las ciento sesenta familias que avanzan en éxodo por la selva. El primer interludio, que se pone en boca del estudiante Gordillo, un agrónomo fracasado, es una exaltación del poder creativo de la naturaleza y de la germinación de las semillas y anuncia la llegada del pueblo a su meta. La segunda parte, que se presenta como la traducción de un informe de Mr. Spark, un científico gringo que llega en plan de estudio a Yangana, es una relación minuciosa de las condiciones y características del pueblo, con el empaque de un amplio estudio sociológico para asediar, desde otra perspectiva, el mundo de la novela. El segundo interludio cuenta la historia de amor entre Mr. Spark y Juanita Villalba, la escéptica de Yangana. En la tercera parte se narra la sublevación del pueblo contra los gamonales que se apropian de las tierras pertenecientes a la comunidad y se narra la decisión colectiva de emprender el éxodo para crear la nueva Yangana.
No hay comentarios en este titulo.