Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Introducción a la filosofía política

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Barcelona: Crítica. S.L., 2001Edición: 1a. edDescripción: 205 p.; 21 cmISBN:
  • 978-84-8432-172-9
Títulos uniformes:
  • 0220 - INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS POLÍTCAS
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320 Cam I
Resumen: Introducción a la filosofía política tienen una finalidad estrictamente pedagógica y, por ello, no elude la visión cronológica, pero, dado que la autora entiende la enseñanza de la filosofía como una lectura de los filósofos desde la perspectiva de los problemas y las preguntas de hoy, vertebra esa visión en torno a tres temas fundamentales de nuestro tiempo: la dialéctica entre la realidad individual y la realidad social, el sentido de la libertad en la comunidad política y la gestación de los derechos humanos como fundamento de la democracia. A efectos ilustrativos se incluyen algunos de los fragmentos más significativos del pensamiento político, desde Platón a John Rawls, con la esperanza de que su lectura despierte un interés más profundo por conocer los filósofos y sus obras.
Lista(s) en las que aparece este ítem: CIENCIA POLÍTICA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Colección Erwin Buendia Silva 2013

2001

Introducción a la filosofía política tienen una finalidad estrictamente pedagógica y, por ello, no elude la visión cronológica, pero, dado que la autora entiende la enseñanza de la filosofía como una lectura de los filósofos desde la perspectiva de los problemas y las preguntas de hoy, vertebra esa visión en torno a tres temas fundamentales de nuestro tiempo: la dialéctica entre la realidad individual y la realidad social, el sentido de la libertad en la comunidad política y la gestación de los derechos humanos como fundamento de la democracia. A efectos ilustrativos se incluyen algunos de los fragmentos más significativos del pensamiento político, desde Platón a John Rawls, con la esperanza de que su lectura despierte un interés más profundo por conocer los filósofos y sus obras.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan