La política del modernismo: contra los nuevos conformistas
Tipo de material:
- 978-987-500-011-7
- 320
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 320 WILp 9023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 9023 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 320 VERi 17.002 Instituciones transparentes: un ejercicio propositivo contra la corrupción y el autoritarismo | UCG 320 VICr 12.438 Revolución Ciudadana: Gestión y Resultados | UCG 320 VILa 17.421 Arroz verde: la industria del soborno | UCG 320 WILp 9023 La política del modernismo: contra los nuevos conformistas | UCG 320 WINc 2310 Conflict and compromise: an introduction to politics | UCG 320 ZIPc 2469 Ciencia política | UCG 320 ZIPc 3008 Ciencia política |
Colección Erwin Buendia Silva 2024
1997
Principales temas: Modernismo y teoría cultural. ¿Cuándo fue el Modrnismo?. Las percepciones metropolitanas y la emergencia del Modernismo. La política de la vanguardia. El lenguaje y la vanguardia. el teatro como foro político. Epílogo a Modern Tragedy. Cine y socialismo. Cultura y tecnología. Política y políticas: el caso del Consejo de las Artes. El futuro de Estudios Culturales. Los usos de la teoría cultural. Medios de ocmunicación, márgenes y modernidad.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.