Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Las Estructuras Ambientales de América Latina

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Bogotá: Siglo XXI Editores, S.A., 1977Edición: 1a edDescripción: 377 p .; 18 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 720 Seg E
Resumen: Roberto Segre nos ofrece un estudio de gran interés para todos aquellos que se sienten atraídos por el problema de la arquitectura como un fenómeno social, en sus expresiones más conocidas de la vivienda masiva, el lenguaje formal urbano o como soluciones a necesidades de servicios comunales en el marco de América Latina. En especial se refiere a las experiencias que en esta amteria se han desarrollado ideológica, trata los problemas y señala las contradicciones que ayudan a la definición de todo el panorama arquitectónico latinoamericano, tocando temas básicos que generalmente quedan olvidados ante el derrame de tecnisimismo sofisticados. Incluye un capítulo dedicado a Brasilia y Guayana, en el que analiza y destruye el mito creado en torno a la capital brasileña.
Lista(s) en las que aparece este ítem: ARQUITECTURA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS 720 SegE (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 9156

Colección Erwin Buendia Silva 2157

1977

Roberto Segre nos ofrece un estudio de gran interés para todos aquellos que se sienten atraídos por el problema de la arquitectura como un fenómeno social, en sus expresiones más conocidas de la vivienda masiva, el lenguaje formal urbano o como soluciones a necesidades de servicios comunales en el marco de América Latina. En especial se refiere a las experiencias que en esta amteria se han desarrollado ideológica, trata los problemas y señala las contradicciones que ayudan a la definición de todo el panorama arquitectónico latinoamericano, tocando temas básicos que generalmente quedan olvidados ante el derrame de tecnisimismo sofisticados. Incluye un capítulo dedicado a Brasilia y Guayana, en el que analiza y destruye el mito creado en torno a la capital brasileña.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan