Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

La Emancipada

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Quito: El Conejo, 1984Edición: 1a edDescripción: 87 p.; 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 863 Rio E
Resumen: La Emancipada, de Miguel Riofrío, es publicada en Quito en 1863, a manera de folletín, es considerada por los estudiosos de la materia la primera novela ecuatoriana. Texto lineal, de prosa tersa y situaciones llanas, aborda un problema vigente (sumamente adelantado en su época y su mérito básico, sin duda): el de la situación de la mujer ante la autoridad familiar (paterna, sobre todo) y la estructura social. Todo ello a partir de la, en esos años, renovadora educación lancasteriana enfrentada a los moldes aceptados entonces (y todavía, en los sectores más tetardatarios) respecto al dol de la mujewr en la vida, lo que la vuelve una lectura obligada en nuestros días.
Lista(s) en las que aparece este ítem: LITERATURA - NOVELA | LITERATURA ECUATORIANA - NOVELA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS 863 RioE (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 9331

Colección Erwin Buendia Silva 2332

1984

La Emancipada, de Miguel Riofrío, es publicada en Quito en 1863, a manera de folletín, es considerada por los estudiosos de la materia la primera novela ecuatoriana. Texto lineal, de prosa tersa y situaciones llanas, aborda un problema vigente (sumamente adelantado en su época y su mérito básico, sin duda): el de la situación de la mujer ante la autoridad familiar (paterna, sobre todo) y la estructura social. Todo ello a partir de la, en esos años, renovadora educación lancasteriana enfrentada a los moldes aceptados entonces (y todavía, en los sectores más tetardatarios) respecto al dol de la mujewr en la vida, lo que la vuelve una lectura obligada en nuestros días.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan