Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Literatura Fantástica de Lengua Española

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid: Altea, Taurus, Alfaguara, S.A., 1987Edición: 1a edDescripción: 445 p.; 21 cmISBN:
  • 978-84-306-2179-8
Títulos uniformes:
  • 0238 - LITERATURA Y CONSTRUCCIÓN DE MUNDOS
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 808.8015
Resumen: Este libro plantea la problemática de la literatura de fantasía, en su enfrentamiento con la convención realista, desde una perspectiva histórica. Dentro de ella diferencia la literatura propiamente fantástica de la maravillosa a partir de un aplicado estudio de la forma y del contenido. Para ilustrarlo toma algunos ejemplos de la literatura universal, pero principalmente se ocupa de las literaturas de lengua española, deteniendo su atención en quince obras españolas y latinoamericas y las estudia tanto en su condición de creación literaria como en la metaliteraria como en la metaliteraria abiendo así su análisis hacia una crítica imaginativa y lúcida.
Lista(s) en las que aparece este ítem: LITERATURA - ANTOLOGÍA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS 808.8015 RISl (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 9461

Colección Erwin Buendia Silva 2462

1987

Este libro plantea la problemática de la literatura de fantasía, en su enfrentamiento con la convención realista, desde una perspectiva histórica. Dentro de ella diferencia la literatura propiamente fantástica de la maravillosa a partir de un aplicado estudio de la forma y del contenido. Para ilustrarlo toma algunos ejemplos de la literatura universal, pero principalmente se ocupa de las literaturas de lengua española, deteniendo su atención en quince obras españolas y latinoamericas y las estudia tanto en su condición de creación literaria como en la metaliteraria como en la metaliteraria abiendo así su análisis hacia una crítica imaginativa y lúcida.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan