El valle sagrado de los íncas: mitos y símbolos
Tipo de material:
- 985.019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 985.019 ELOv 9473 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 9473 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 985.019 ALCl 7687 Los incas: el reino del sol | UCG 985.019 BAKr 8555 Los reinos preincaicos y los incas | UCG 985.019 BINf 16.784 La fabuleuse découverte de la cité perdue des Incas: la découverte de Machu Picchu | UCG 985.019 ELOv 9473 El valle sagrado de los íncas: mitos y símbolos | UCG 985.019 HAGi 8451 Los incas: pueblo del sol | UCG 985.019 MINm 14.958 El manejo del espacio en el imperio Inca | UCG 985.019 VEGc 6862 Comentarios reales de los Incas |
Incluye referencias y fuentes bibliográficas Colección Erwin Buendia Silva 2474
1996
Contiene los siguientes temas : El medio geográfico andino. La cultura madre: Tiahuanaco. LOs mitos. Wiraccochan y el camino sagrado. El santuario de ollantaytambo. Wiraccochan o Tunupa. Ollantaytambo y el pacaritanpu o casa del amanecer. El mito de pacaritanpu y los hermanos ayar. El valle sagrado de los incas. La constelación de la llama. Tanpuquiro. La ciudad maíz. El observatorio astronómico de inticcahuarina. La huaca de chinpaccahua. Machupicchu. Simbolismo de su entorno geográfico. El símbolismo del lagarto o amaru tupac. El espacio del amaru tupac. El espacio del puma. El ave ancestral
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.