Siete Teorias de la Sociedad
Tipo de material:
- 978-84-376-0525-8
- 301 Cam S
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 301 CamS (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 9492 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
863 VerD Dueño del mundo | 863 BraC Crónicas marcianas | 863.32 CabB 9493 Breviario del Quijote | 301 CamS Siete Teorias de la Sociedad | 030.3921 FalD Diccionario de la Mitología Clásica, 2 | 030.909 EdaD Diccionario de la Mitología Mundial | 864 LOVh 9488 El horror en la literatura |
Colección Teorema Colección Erwin Buendia Silva 2493
1999
Las ciencias sociales cubren un amplio campo, y los siete enfoques que presenta este libro introductorio son significativos para la Sociología, Política, Economía, Derecho, psicología e Historia. La preocupación del autor es clarificar la estructura lógica, suposiciones metodológicas, e implicaciones prácticas de las diferentes teorías expuestas. El orden cronológico de la presentación ilustra el desarrollo de las teorías y el modo en que son afectadas por el cambio social. contra la perspectiva histórica de la teoría del hombre de Aristóteles, la teoría egoísta de Hobbes, y la idea del sistema social de Adam Smith, se establecen los modernos gigantes: marx y la teoría de la acción social de Weber. Los últimos capítulos consideran algunos de los problemas filosóficos que subyacen a las principales diferencias que existen entre los siete tipos de teoría social.
No hay comentarios en este titulo.