Kemmerer en el Ecuador
Tipo de material:
- 978-9978-67-029-3
- 332 Alm K
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 332 ALMk 14.915 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | 14915 | ||
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 332 AlmK (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 9710 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
030 NarD Diccionario de Apellidos Vascos | 304.8 EstR Regionalismo y Migración | 332 ALMk 14.915 Kemmerer en el Ecuador | 332 AlmK Kemmerer en el Ecuador | 100 EchF Filosofía ARJE | 923 MorB Boris Yeltsin de bolchevique a demócrata | 986.6 BarH Hombres de paz en lucha: documentos |
Colección Erwin Buendia Silva 2711
1994
Este libro, en el marco del período 1927-1932, examina los antecedentes de la creación del Banco Central del Ecuador, así como los dilemas surgidos en el proceso de su establecimeinto. Particular atención en puesta a la oposición planteada por la banca privada en su intento de frenar la implementación de estas reformas. La discusión del manejo de la política monetaria, así como la evaluación de la misma, están realizadas a través del ordenamiento y la sistematización de los principales indicadores estadísticos.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.