El imperio Azteca: el jugador de los dioses
Tipo de material:
- 978-84-395-2049-8
- 972.018 Soc I
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 972.018 SocI (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 9731 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
659.1 OgiO Ogilvy y la publicidad | 394.266 3 Rod M Mitos y ritos de la navidad: origen y significado de las celebraciones navideñas | 791.43 GonV Vampiros | 972.018 SocI El imperio Azteca: el jugador de los dioses | 282 MadT Tú eres Pedro: el papado en la historia | 986.6 ParE Ecuador: historia de la Rapública | 133.423 SziV Vampiros de Vlad el Empalador a Lestat el Vampiro |
Colección Erwin Buendia Silva 2732
1992
Este documento reúne todos los elementos de una leyenda milenaria y todo el interés de la aventura de un hombre tocado por la gracia de los dioises. Porque su protagonista. Tonatiuh, no sólo logró sobrevivir a la matanza de niños ordenada por el sanguinario sacerdote Mictlán, consejero del tirano sin nombre. Gracias a su protector pudo regresaar a Tenochtitlán, convertido en el más famoso jugador de pelota del Imperio Azteca. Allí, en el grandioso estadio de la ciudad, jugará un partido a vida o muerte con el tirano
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.