Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Compendio de la rebelión de la América: cartas de Pedro Pérez Muñoz

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Quito: Ediciones Abya Yala, 1998Edición: 1a edDescripción: 131 p.; 21 cmISBN:
  • 978-9978-04-385-1
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 980 Hid C
Resumen: El Compendio de la Rebelión de la América tiene su origen curioso. Se trata de las cartas políticas de D. Pedro Pérez Muñoz, un andaluz venido de Quito a finales del siglo XVIII. Ardiente realista, Perez tuvo un papel protagónico en el proceso independentista que empezó con la revolución del 10 de agosto de 1809. Estos textos, escritos bajo el estilo de epístolas, han permanecido inéditos por más de 180 años. La obra, en su conjunto, constituye un aporte fundamental para comprender no solamente una visión diferente de la gesta libertadora sino también la convulsionada vida quiteña de principios del siglo pasado.
Lista(s) en las que aparece este ítem: HISTORIA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS 980 HidC (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 9896

Colección Erwin Buendia Silva 2897

1998

El Compendio de la Rebelión de la América tiene su origen curioso. Se trata de las cartas políticas de D. Pedro Pérez Muñoz, un andaluz venido de Quito a finales del siglo XVIII. Ardiente realista, Perez tuvo un papel protagónico en el proceso independentista que empezó con la revolución del 10 de agosto de 1809. Estos textos, escritos bajo el estilo de epístolas, han permanecido inéditos por más de 180 años. La obra, en su conjunto, constituye un aporte fundamental para comprender no solamente una visión diferente de la gesta libertadora sino también la convulsionada vida quiteña de principios del siglo pasado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan