Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Breve historia del futuro

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid: Cátedra, S.A., 1991Edición: 1a edDescripción: 349 p.; 21 cmISBN:
  • 978-84-376-1027-6
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 808.838762
Resumen: Breve historia del futuro pertenece a ese curioso y no tan frecuentado subgénero de los estudios que se ocupan de los años por venir. En éste, que se articula como una historia genral de los años 1995-2100 basada en fuentes documentales, se amalgaman el análisis y la narrativa en el estilo de los manuales de historia. No se trata, evidentemente, de un texto de carácter predictivo, porque lo que el libro cuenta no ha ocurrido y, casi con toda seguridad, nunca ocurrirá, pero la cosntrucción de escenarios hipotéticos ofrece posibilidades de las que los ensayos discursivos carecen, y son además una buena forma de recordarnos que nuestras acciones tienen consecuencias y que el decurso del tiempo es irreversible.
Lista(s) en las que aparece este ítem: LITERATURA - ANTOLOGÍA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS 808.838762 WagB (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 9974

Colección Erwin Buendia Silva 2975

1991

Breve historia del futuro pertenece a ese curioso y no tan frecuentado subgénero de los estudios que se ocupan de los años por venir. En éste, que se articula como una historia genral de los años 1995-2100 basada en fuentes documentales, se amalgaman el análisis y la narrativa en el estilo de los manuales de historia. No se trata, evidentemente, de un texto de carácter predictivo, porque lo que el libro cuenta no ha ocurrido y, casi con toda seguridad, nunca ocurrirá, pero la cosntrucción de escenarios hipotéticos ofrece posibilidades de las que los ensayos discursivos carecen, y son además una buena forma de recordarnos que nuestras acciones tienen consecuencias y que el decurso del tiempo es irreversible.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan