La imaginación sociológica
Tipo de material:
- 978-968-16-6794-8
- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 301 MILi 6124 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 6124 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 301 MARp 3333 Pierre Bourdieu: razones y lecciones de una práctica sociológica | UCG 301 MCKs 4182 Sociology throuhgh active learning: student exercises | UCG 301 MENa 17.382 Antología del pensamiento boliviano contemporáneo | UCG 301 MILi 6124 La imaginación sociológica | UCG 301 MORp 1438 El paradigma perdido: ensayo de bioantropología | UCG 301 MORp 1515 El paradigma perdido: ensayo de bioantropología | UCG 301 MORs 1700 Sociología |
Colección Sociología
2003
La presente edición incluye un epílogo de Todd Gitlin, profesor de cultura, periodismo y sociología en la universidad de Nueva York, quien subraya las múltiples contribuciones de este trabajo pionero y analiza la relación entre Mill y la sociedad norteamericnaa actual.. Temas: La promesa, La gran teoría, Empirismo abstracto, Tipos de practicidad, El ethos burocrático, Filosofías de la ciencia, La diversidad humana, Usos de la historia, Sobre la razón y la libertad, Sobre política, Sobre artesanía intelectual.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.