Miguel Ángel
Tipo de material:
- 978-84-9820-355-0
- 0197 - HISTORIA DEL ARTE Y TEORIA
- 0392 - HISTORIA DE LA CULTURA Y EL ARTE
- 0549 - ARTE Y DIVERSIDAD
- 751.4
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 751.4 EDIg 6184 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 6184 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 751.4 CASm 1270 Manuel rendón seminario 1894-1980: catálogo razonado | UCG 751.4 EDIg 6182 Leonardo da Vinci | UCG 751.4 EDIg 6183 Van Gogh | UCG 751.4 EDIg 6184 Miguel Ángel | UCG 751.4 EDIg 6185 Monet | UCG 751.4 EDIg 6188 Cézanne | UCG 751.4 EDIg 6189 Tiziano |
2006
Este texto trata de Miguel Ángel (1475-1564) recibió en vida el título de El Divino, él, que era tan humano que hasta humanizó al Creador, dándole un rostro a Dios. Artista en su sentido más amplio: pintor, escultor, arquitecto, poeta... Miguel Ángel es, ante todo, un hombre apasionado, arrebatado - el genio de la terribilitá, que durante toda la vida luchó contra sus pasiones, defendiendo a ultranza sus puntos de vista transgresores. Miguel Ángel creó un lenguaje visual propio, contraviniendo concientemente la normativa clásica. Para él, el arte no era, también, su camino para llegar hasta Dios
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.