Conversaciones con Picasso
Tipo de material:
- 978-84-7506-504-5
- 0197 - HISTORIA DEL ARTE Y TEORIA
- 0392 - HISTORIA DE LA CULTURA Y EL ARTE
- 0549 - ARTE Y DIVERSIDAD
- 751.4
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 751.4 BRAp 6202 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 6202 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | ||
UCG 750.1 MULp 275 La pintura a la témpera | UCG 750.1 SALl 276 La pintura al pastel | UCG 750.92 18942. Maestros de la pintura: Pierre Auguste Renoir (1841-1919) | UCG 751.4 BRAp 6202 Conversaciones con Picasso | UCG 751.4 CASm 1270 Manuel rendón seminario 1894-1980: catálogo razonado | UCG 751.4 EDIg 6182 Leonardo da Vinci | UCG 751.4 EDIg 6183 Van Gogh |
Incluye fotografía e íncide onomástico
2002
Brassaï y Picasso se conocieron en los años treinta y su amistad duró más de tres décadas. Para Picasso, las fotografías de Brassaï, uno de los grandes maestros de la luz del siglo XX, eran arte en estado puro. El sentimiento de admiración era mutuo y ha quedado plasmado en este documento de inusual belleza. Con una poderosa narrativa a la que acompañan 53 fotografías tomadas a lo largo de casi 30 años, Brassaï crea un revelador perfil de Picasso y, al mismo tiempo construye una emocionante crónica del arte en la que desfilan extraordinarios personajes como Dalí, Matisse, Camus, Sartre y Cocteau
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.