La crítica poscolonial: descolonización, capitalismo y cosmopolitismo en los estudios poscoloniales
Tipo de material:
- 978-950-12-6568-2
- 306
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 306 MELc 6431 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 6431 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
UCG 306 LEYc 6078 Música chicha, mito e identidad popular: el cantante peruano <> | UCG 306 LOPp 17547 Protesta y cultura en Venezuela: los marcos de acción colectiva en 1999 / | UCG 306 LULm 1833 Medios, comunicacón, cultura: aproximación global | UCG 306 MELc 6431 La crítica poscolonial: descolonización, capitalismo y cosmopolitismo en los estudios poscoloniales | UCG 306 MILg 986 Génesis de la cultura andina | UCG 306 MIRu 4197 Una introducción a la cultura visual | UCG 306 MONa 2728 Aires de familia: cultura y sociedad en América Latina / |
2008
Contiene: La teoría social y la condición poscolonial. La teoría poscolonial como crítica cultural. La hora de las diásporas.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.