Televisión y calidad: el debate internacional
Tipo de material:
- 978-987-601-003-0
- 791.455
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 791.455 RICt 6489 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 6489 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 791.45025 LYVb 1457 Basics of video lighting | UCG 791.4509 OROh 3241 Historias de la televisión en América Latina: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Venezuela | UCG 791.453 MILm 2139 Manual de producción de video | UCG 791.455 RICt 6489 Televisión y calidad: el debate internacional | UCG 791.457 ANDr 6424 El reality show: una perspectiva analítica de la televisión | UCG 791.457 COMc 796 De la creación al guión | UCG 791.457 GONd 458 El discurso televisivo: espectáculo de la posmodernidad |
2006
La diversidad como factor de calidad. La calidad como relación entre contenido y realidad. La calidad desde el punto de vista del telespectador. La calidad desde el punto de vista de los expertos. La calidad desde el punto de vista de los broadcasters. La calidad de los programas. La calidad de los géneros. La calidad de la red. La calidad del sistema.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.