Historia Universal 10: Siglo XVI
Tipo de material:
- 978-84-7764-541-2
- 030.909
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 030.909 forH (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 7105 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
030.909 EncH Historia Universal 13: Siglo XVIII | 030.909 EirH Historia Universal 12: Siglo XVII | 030.909 EirH Historia Universal 11: Siglo XVII | 030.909 forH Historia Universal 10: Siglo XVI | 030.909 forH Historia Universal 9: Siglo XVI | 030.909 RiuH Historia Universal 8: baja edad media (siglos XIII - XV) | 030.909 RiuH Historia Universal 7: baja edad media (siglos XIII - XV) |
incluye bibliografía Colección Erwin Buendia Silva 106
1995
Este texto contiene los siguientes temas: El imperio y la dignidad imperial. El rey y la dignidad real. La concentración del poder. La participación en el poder. Principados y repúblicas. Los grandes problemas de la época.La organización militar de los ejércitos de tierra. Las guerras de Italia. Los turcos en el danubio y en el mediterráneo. La civilización islámica y el imperio otomano. entre el islamismo y el induismo. La china de los Ming. El continente africano en el siglo XVI. La revolución artística del renacimiento. reforma y contrarreforma. Ruptura de la unidad cristiana. Elconcilio de trento y la refoprma católica.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.