El renacimiento, reforma y contrarreforma
Tipo de material:
- 978-84-271-4442-2
- 940.21 Equ R
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 940.21 EquR (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 7870 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
940.22 HalR La revolución científica 1500-1750 | 946.03 ErnI El imperio hispánico 1479-1665 | 940.21 GarR La revolución cultural del renacimiento | 940.21 EquR El renacimiento, reforma y contrarreforma | 940.23 EgiC Las claves de la reforma y la contrarreforma 1517-1648 | 709.02 ManC Cómo reconocer el arte islámico | 940.1 UllH Historia del pensamiento político en la edad media |
Incluye bibliografía Colección Erwin Buendia Silva 871
1986
Este texto contiene los siguientes temas: El fin de la libertad en Italia. La reforma protestante. La era de Carlos V. Reforma y contrarreforma católica. La era de Felipe II. El predominio español en Italia. La guerra de los treinta años. La revolución inglesa. Luis XIV y el absolutismo monarquico. El imperio otomano. La cultura en los siglos XVI-XVII.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.