Más con menos: cómo competir en la globalización
Tipo de material:
- 351.0073
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 351.0073 AROm 4339 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 4339 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 351.0073 ANDe 5357 Entre modernidad y globalización: siete lecciones de historia de la filosofía de derecho y del estado | UCG 351.0073 AROm 4337 Más con menos: cómo competir en la globalización | UCG 351.0073 AROm 4338 Más con menos: cómo competir en la globalización | UCG 351.0073 AROm 4339 Más con menos: cómo competir en la globalización | UCG 351.0073 BARe 2390 Ecuador: un modelo para desarmar descentralización, disparidades regionales y modo de desarrollo | UCG 351.0073 BARe 4359 Ecuador: un modelo para desarmar descentralización, disparidades regionales y modo de desarrollo | UCG 351.0073 BAUg 6109 La globalización: Consecuencias humanas |
2004
Capítulo 1.- Las ineficiencias de la empresa ecuatoriana, Capítulo 2.- Gerencia y competitividad, Capítulo 3.- La pasión por ser altamente productivos, Capítulo 4.- Es el Ecuador un país competitivo, Capítulo 5.- La productividad en Ecuador, Capítulo 6.- La gestión gerencial a través de la tecnología, Capítulo 7.- Los indicadores de gestión
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.