El oriente es un mito
Tipo de material:
- 978-9978-22-353-6
- 333.8
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 333.8 E (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 4352 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
UCG 333.8 ROSy 6451 Y después del petroleo qué: luces y sombras del futuro energético mundial | UCG 333.8 WEIa 14.847 Ajedrez ambiental: manejo de recursos naturales, comunidades, conflictos y cooperación | UCG 333.8 WEIa 6599 Ajedrez ambiental: manejo de recursos naturales, comunidades, conflictos y cooperación | UCG 333.8 E El oriente es un mito | UCG 333.823 RIFe 4433 La economìa del hidrògeno | UCG 333.91 BUCr 432 Réquiem por la cuenca del Río Guayas | UCG 333.91 MINe 6329 Economía del agua y sector privado |
2003
Este texto contiene temas como: Dimensiones, conflictos y actores en el petróleo, el silencio del estado, la voz de los pueblos indígenas, pueblos indígenas petróleo y medio ambiente: estudio de casos.la texaco y las demandas indígenas,el petróleo en los territorios indígenas de Pastaza, exploración petrolera en Morona Santiago, la ecología que transformó la política, todavía es posible el diálogo
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.