Gestión de conflictos: taller de meditación un enfoque socioafectivo: taller de meditación un enfoque socioafectivo
Tipo de material:
- 978-84-344-4270-2
- 303.69
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 303.69 FARg 4882 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 4882 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 303.6866 ECHv 14.954 Violencia en la región Andina el caso de Ecuador | UCG 303.69 BARp 6617 La promesa de la mediación: cómo afrontar el conflicto mediante la revalorización y el reconocimiento | UCG 303.69 BRAw 2819 The win-win solution: guaranteeing fair shaes to everybody | UCG 303.69 FARg 4882 Gestión de conflictos: taller de meditación un enfoque socioafectivo: taller de meditación un enfoque socioafectivo | UCG 303.69 FOLn 2487 Nuevas direcciones en mediación: investigación y perspectivas comunicales. | UCG 303.69 GRAp 17.016 Proceso de paz y posacuerdo en Colombia: efectos en la región | UCG 303.69 GRAp 17.017 Proceso de paz y posacuerdo en Colombia: efectos en la región |
2004
Este texto contiene los siguientes temas: Preparación para el taller: del formador o dinamizador. Duración y número de partcipantes. Introducción a la conflictología: naturaleza y estructura del conflicto. La gestión positiva del conflicto. Técnicas comunicativas, actitudes y estrategias para para la gesión positiva del conflicto. La puesta en práctica de las herramientas como parte implicada: negociación. La gestión positiva del conflicto mediante la intervención de un tercero: mediación. La práctica de la mediación. Conflicto e identidad: la mediación en contextos interidentitarios
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.