Archivos de la filmoteca 39: cine español de los noventa
Tipo de material:
- 0214-6606
- 0195 - HISTORIA CRITICA DEL CINE
- 791.43
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 791.43 QUIa 5275 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 5275 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
UCG 791.43 PINb 6609 Brand Placement: integración de marcas en la ficción audiovisual | UCG 791.43 PLAc 1387 El cine: técnica y arte | UCG 791.43 PREw 1461 What an art director does | UCG 791.43 QUIa 5275 Archivos de la filmoteca 39: cine español de los noventa | UCG 791.43 RABd 1494 Dirección de documentales | UCG 791.43 REYn 5279 Nosferatu: nuevas miradas del cine asiático | UCG 791.43 ROMc 1628 El cine en la escuela: elementos para una didáctica |
Incluye Bibliografía.
2001
El cine como realidad y el mundo como representación.: algunos síntomas de los noventa. Un freak en el parque de atracciones: Torrente, el brazo tonto de la ley. El malestar en el entretenimiento. Paisajes, paisajes y paisanajes de la memoria. La historia como simultaneidad en la comedia española de los 90. No todo sobre las madres: cine español y género de los noventa. El exilio interior, la noche oscura: el caso Pablo Llorca. Notas sobre la Fantasmagoría. La Fantasmagoría. Entre el clasicismo y la postmodernidad: la reinvención del pasado en la adaptación fílmica de los noventa. En busca de la propaganda perdiada. Teorías sociales y prácticas culturales. La historia y el cine: un matrimonio difícil.
No hay comentarios en este titulo.