ANIME: mundos tecnológicos, animación japonesa e imaginario social
Tipo de material:
- 978-987-601-001-6
- 306.485
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 306.485 PAPa 5740 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 5740 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
UCG 306.432 SPIv 3295 La vida cotidiana como recurso didáctico: hacia una escuela más auténtica | UCG 306.446 BAKa 16.632 A parents and teachers: guide to bilingualism | UCG 306.4819 LLUt 17486 Turismo y desarrollo desde un enfoque territorial y el covid -19 | UCG 306.485 PAPa 5740 ANIME: mundos tecnológicos, animación japonesa e imaginario social | UCG 306.485 VERt 1849 Telenovela: ficción popular y mutaciones culturales | UCG 306.487 MENm 5022 Màquinas de pensar. Videojuegos, representaciones y simulaciones de poder. | UCG 306.4980 GARi 2726 Las industrias culturales en la integración latinoamericana |
2006
Breve historia del manga según Occidente. La tecnología como significación imaginaria. De guerreros intergalácticos a jinetes posmodernos. Los monstruos nos habitan. Los fantasmas de las redes. Conclusiones. El eclipse del futuro
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.