Diccionario de la Lengua Española t.1
Tipo de material:
- 84-670-0060-0 (o.c.)
- 036 Rea D
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 036 ReaD (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 5923 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
305.23 MARj 14.757 Jóvenes y mercado de trabajo en Ecuador | 305.23 MarJ Jóvenes y mercado de trabajo en Ecuador | 036 ReaD Diccionario de la Lengua Española t.2 | 036 ReaD Diccionario de la Lengua Española t.1 | 351.0073 SaxG Globalización, imperialismo y clase social | 320 ChoN El nuevo orden mundial (y el viejo) | 909.07 MaaC Las cruzadas vistas por los árabes |
Incluye abreviaturas y signos empleados. Diccionario de la lengua española. Apéndice. Modelos de conjugaciones
2001
Contiene: Arcaísmos. Dialectalismos españoles y voces de América y Filipinas. Voces técnicas: símbolos y fórmulas. Voces o acepciones marcadas por otros motivos. Extranjerismos. Latinismos. Siglas y acrónimos. Marcas registradas. Elementos compositivos, prefijos y sufijos. Derivados y compuestos. Aumentativos, diminutivos, despectivos y superlativos. Participios. Entradas únicas o dobles. Manejo del diccionario. Orden alfabético. Variantes preferidas. Colocación de las formas complejadentro del diccionario. Uso del signo - como sustituto del lema. Palabras desde la A - G
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.