Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Los partidos políticos II: un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la democracia moderna

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires: Amorrortu, 2003Edición: 1a ed ; 6a reimpDescripción: 208 p. V 2; 20 cmISBN:
  • 978-950-518-990-8
Títulos uniformes:
  • 0283 - TEORÍA POLÍTICA: DEBATES Y CONCEPTOS
  • 0289 - SISTEMAS ELECTORALES COMPARADOS
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 324
Resumen: El presente texto contiene los siguientes temas: Los partidos políticos: La aristocracia democrática y la democracia aristocrática. La justicación ética de las luchas sociales. El liderazgo en las organizaciones democráticas: La necesidad de organización. Imposibilidad mecánica y técnica de un gobierno directo por parte de las masas. El partido democrático moderno como partido de lucha, dominado por ideas y métodos militaristas. La necesidad de liderazgo que experimenta la masa. La gratitud política de las masas. Cualidades secundarias requeridas por el liderazgo. Peculiaridades secundarias de las masas. Tendencias autocráticas de los líderes
Lista(s) en las que aparece este ítem: CIENCIA POLÍTICA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 324 MICp 5943 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 5943

Incluye bibliografía

2003

El presente texto contiene los siguientes temas: Los partidos políticos: La aristocracia democrática y la democracia aristocrática. La justicación ética de las luchas sociales. El liderazgo en las organizaciones democráticas: La necesidad de organización. Imposibilidad mecánica y técnica de un gobierno directo por parte de las masas. El partido democrático moderno como partido de lucha, dominado por ideas y métodos militaristas. La necesidad de liderazgo que experimenta la masa. La gratitud política de las masas. Cualidades secundarias requeridas por el liderazgo. Peculiaridades secundarias de las masas. Tendencias autocráticas de los líderes

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan