Vidas imaginarias: los jóvenes en la tele
Tipo de material:
- 978-950-786-140-6
- 0361 - CULTURAS JUVENILES Y TRIBUS URBANAS
- 302.2345
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 302.2345 GANv 2057 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 2057 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 302.2345 DAZt 820 TV cultura: los jóvenes en el proceso de enculturación | UCG 302.2345 FARn 4382 El noticiero como mundo posible: estrategias fiicionales en la información audiovisual | UCG 302.2345 FERt 1413 Televisión y educación | UCG 302.2345 GANv 2057 Vidas imaginarias: los jóvenes en la tele | UCG 302.2345 GRIa 2081 Audiencia, cultura y poder: estudios sobre la televisión | UCG 302.2345 HARu 4050 Los usos de la televisión | UCG 302.2345 HUEa 3286 La audiencia investigada |
Bibliog. p.139-142
1997
Este libro interroga a los imaginarios juveniles que circulan en la pantalla abierta para reconocer sus temas. Sus lenguajes. Sus estéticas y, en última instancia. Para destacar el caracter fuertemente ideológico de sus representaciones. Se puntualizan las notas más salientes en relación con la imagen, Las temáticas y el tratamiento juvenil en la pantalla. Para cerrar con algunas consideraciones acerca del imaginario juvenil en la publicidad y su proyección sobre el conjunto de los otros géneros televisivos
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.