Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Historia documentada de la provincia del guayas

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Guayaquil: Biblioteca Municipal, 1999Edición: 1a edDescripción: 141 p. T. 3; 21 cmISBN:
  • 978-9978-41-140-7
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 986.632
Resumen: Este texto contiene: cuarta parte: relación de las divisiones geográficas que correspondían al gobierno de guayaquil desde la epoca colonial hasta los primeros días de la independencia: a. gobierno de guayaquil. 2. partido de puna. 3. partido de santa elena. 4. partidos de naranjal y de machala. 5. partidos de yaguachi y samborondon. 6. partido de daule. 7. partidos de babahoyo y de barba. 8. partidos de palenque y de puebloviejo. 9. partidos de portoviejo y de canoa. 10. archipiélago de galapagos. 11. hidrografía, navegación, nomenclatura alfabética. 12. notas bibliográficas sobre los guayaquileños que florecieron en la epoca colonial.
Lista(s) en las que aparece este ítem: HISTORIA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS 986.632 CamH (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 2234

1999

Este texto contiene: cuarta parte: relación de las divisiones geográficas que correspondían al gobierno de guayaquil desde la epoca colonial hasta los primeros días de la independencia: a. gobierno de guayaquil. 2. partido de puna. 3. partido de santa elena. 4. partidos de naranjal y de machala. 5. partidos de yaguachi y samborondon. 6. partido de daule. 7. partidos de babahoyo y de barba. 8. partidos de palenque y de puebloviejo. 9. partidos de portoviejo y de canoa. 10. archipiélago de galapagos. 11. hidrografía, navegación, nomenclatura alfabética. 12. notas bibliográficas sobre los guayaquileños que florecieron en la epoca colonial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan