Estructura de poder y desarrollo en once ciudades intermedias de Colombia
Tipo de material:
- 0121-706 2
- 320.4861
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 320.4861 OGLe 2243 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 2243 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
UCG 320.4 ENDr 16.276 El rol del Estado: contribuciones al debate | UCG 320.4 PUIe 17.318 Entre todos compartir la educación para la ciudadanía | UCG 320.4 TSEj 15.480 Jugadores con veto: cómo funcionan las instituciones políticas | UCG 320.4861 OGLe 2243 Estructura de poder y desarrollo en once ciudades intermedias de Colombia | UCG 320.4861 OGLp 2244 Los polivados sector público y sector privado en la clase dirigente colombiana al final del frente nacional, 1972-1978 | UCG 320.5 AMPd 15.487 Diálogo de conversos | UCG 320.5 BERr 6387 Los régimenes políticos del siglo XX: para una historia política comparada del mundo contemporáneo |
1996
Este libro presenta algunos resultados de una investigación realizada en once de las quince ciudades intermedias de Colombia, capitales de departamento, entre 100.000 y 500.000 habitantes. los estudios sobre estructuras de poder en ciudades de América latina sugieren que con el desarrollo económico se da un proceso de mayor fragmentación y pluralismo en el poder que se ejerce en las ciudades
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.