El libro de la dolarización
Tipo de material:
- 978-9978-41-235-0
- 339.53
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 339.53 LUCl 2248 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 2248 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
UCG 339.53 ACOd 2306 Dolarización: informe urgente | UCG 339.53 CABd 14.605 La dolarización en el Ecuador: un año despúes | UCG 339.53 DÁVd 4350 La dolarización en ecuador: ensayo y crisis | UCG 339.53 LUCl 2248 El libro de la dolarización | UCG 339.53 MINd 3058 La dolarización dos años después | UCG 339.53 SANp 17661 La unificación salarial dolarizada ecuatoriana: y otros derechos de los trabajadores / | UCG 339.53 VALd 17.123 Dolarización 2000-2018: mitos y realidades, competitividad, libertad económica y calidad de vida. El caso de Ecuador |
2000
Este libro intenta compartir interrogantes que nacen a diario: 1. en qué consiste la dolarización. 2. cuáles son los pasos que nos llevarán a la dolorización. 3. por qué el tipo de cambio a S/. 25.000. 4. cómo afectará su vida diaria, el interés, la capacidad de pagar deudas. 5. cómo se moverán precios y salarios, más allá de la falacia que algunos plantean que tendremos salarios ecuatorianos y precios internacionales. 6. cómo podremos afrentar la competencia internacional. 7. lo que el país de hacer, y lo que cada uno de nosotros deberá enfrentar
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.