Estado mundial de la infancia 2002
Tipo de material:
- 978-92-806-3669-7
- 361.26
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 361.26 UNIe 2757 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 2757 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
UCG 361.26 UNIe 2405 Estado mundial de la infancia 2001 | UCG 361.26 UNIe 2406 Estado mundial de la infancia 2001 | UCG 361.26 UNIe 2666 Estado mundial de la infancia 2002 | UCG 361.26 UNIe 2757 Estado mundial de la infancia 2002 | UCG 361.26 UNIe 6631 Estado mundial de la infancia 2006: resúmen ejecutivo | UCG 361.26 UNIn 16.726 Normas y procedimientos técnicos, administrativos y financieros: manual de gestión de la ooperación entre organismos ejecutores y Unicef - Ecuador | UCG 361.3 AGUi 17.293 Introducción a la supervisión |
2001
En este documento se exhorta a que en cada continente y en cada sector social se manifieste una capacidad de liderazgo. este informe contiene numerosos ejemplos que ilustran las distintas maneras en que centenares de personas han demostrado su compromiso con el bienestar de la infancia. se subraya también la necesidad de brindar a los niños el mejor comienzo en la vida, velar por que todos los niños terminen la educación básica y lograr que los niños, en especial los adolescentes, participen en la adopción de decisiones que afectan a sus vidas
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.