Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Diseño.com

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires: Paidós SAICF, 2001Edición: 1a edDescripción: 281 p. V. 14; 22 cmISBN:
  • 978-950-12-2714-7
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 401.41
Resumen: Este libro concibe el diseño como un campo de conocimiento específico, pero no formalizado, que se halla atravesado por distintas disciplinas o áreas el arte, la comunicación, las técnicas. las ciencias duras, las ciencias humanas. el autor de esta obra interroga y analiza el objeto diseño desde una mirada distinta, erudita pero no solemne. así, la moda, el color y sus connotaciones, el diseño del trabajo, la división por géneros, las versiones culturales de la sexualidad y el amor, y el discurso político, entre otros, son algunos de los temas que se despliegan, abordados siempre desde una perspectiva que incluye la semiótica y la retórica, en sus diferentes funciones sociales
Lista(s) en las que aparece este ítem: SEMIÓTICA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 401.41 SEXd 2863 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 2863

Incluye bibliografía

2001

Este libro concibe el diseño como un campo de conocimiento específico, pero no formalizado, que se halla atravesado por distintas disciplinas o áreas el arte, la comunicación, las técnicas. las ciencias duras, las ciencias humanas. el autor de esta obra interroga y analiza el objeto diseño desde una mirada distinta, erudita pero no solemne. así, la moda, el color y sus connotaciones, el diseño del trabajo, la división por géneros, las versiones culturales de la sexualidad y el amor, y el discurso político, entre otros, son algunos de los temas que se despliegan, abordados siempre desde una perspectiva que incluye la semiótica y la retórica, en sus diferentes funciones sociales

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan