Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Divina comedia

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Barcelona: Sol 90, 2002Edición: 1a edDescripción: 409 p.: il.; 23 cmISBN:
  • 978-84-931100-6-2
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 863
Resumen: En los albores del renacimiento, dejó en el imaginario colectivo el primer tramo -el infierno- de la divina comedia, por más que luego sobrevinieran los cantos del purgatorio y, en especial, los del cielo, donde beatriz, símbolo del amor, realza con su dulzura el fatigoso trajinar del poeta a través de las infinitas miserias humanas. lejos del dante, sin embargo, tejer la trama de una alegoría vacía de historia real. así como en el cielo lo espera beatriz portinari, de quien el poeta se enamoró perdidamente en la adolescencia, en los círculos del infierno se retuercen los poderosos de su época
Lista(s) en las que aparece este ítem: LITERATURA - NOVELA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 863 ALId 2913 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 2913

Incluye bibliografía

2002

En los albores del renacimiento, dejó en el imaginario colectivo el primer tramo -el infierno- de la divina comedia, por más que luego sobrevinieran los cantos del purgatorio y, en especial, los del cielo, donde beatriz, símbolo del amor, realza con su dulzura el fatigoso trajinar del poeta a través de las infinitas miserias humanas. lejos del dante, sin embargo, tejer la trama de una alegoría vacía de historia real. así como en el cielo lo espera beatriz portinari, de quien el poeta se enamoró perdidamente en la adolescencia, en los círculos del infierno se retuercen los poderosos de su época

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan