Los cómplices del silencio: infancia, subjetividad y prácticas institucionales
Tipo de material:
- 978-950-724-962-4
- 361.32
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 361.32 VOLc 3053 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 3053 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 361.3 SMAp 4306 Problemas sociales y trabajo social: hacia la inclusión y el cambio social | UCG 361.3 TONs 17.292 La supervisión en trabajo social: una cuestión profesional y académica | UCG 361.32 MARe 2187 El estudio de casos para profesionales de la acción social | UCG 361.32 VOLc 3053 Los cómplices del silencio: infancia, subjetividad y prácticas institucionales | UCG 361.4 FERt 16.018 Trabajo social con grupos | UCG 361.4 MARt 16.024 Trabajo social en gerontología | UCG 361.4 SANn 16.023 Nuevas tendencias en trabajo social con familia: una propuesta para la práctica desde el empowerment |
Incluye notas bibliográficas
1999
El autor describe los efectos que pueden tener sobre los niños y adolescentes las condiciones impuestas por el mercado de consumo. También se obtienen pautas para imaginar como serán los niños del próximo milenio, si es que los medios y la violencia continúan siendo sus principales referentes, tal como lo son hoy
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.