Ana Karenina
Tipo de material:
- 978-84-95594-14-3
- 863
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 863 TOLa 3060 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 3060 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | ||
UCG 863 THOl 13.124 La Habana | UCG 863 TOBr 6174 Relación de un veterano de la independencia | UCG 863 TOBt 4231 Timoleon Coloma | UCG 863 TOLa 3060 Ana Karenina | UCG 863 TOLh 730 How much land does a man need and other stories | UCG 863 TOLh 18285 El hobbit / | UCG 863 TOLm 17.441 La muerte de Iván Ilich. El diablo. El padre Sergio. |
2002
Ana karenina desmenuza las frivolidades y las enfermizas pasiones del zarcismo, en contraposición al personaje femenino que da titulo a la novela. Sobre la decadencia del Imperio, que Tolstoi ya intuye irreversible, Ana ya sea en las sombras de su gabinete o en la infinitud de los campos, se recorta como un fulgor constante. De este modo, el realismo se rodea con la evanescencia de un sueño que el amanecer, aunque lejano, ya comienza a desgarrar
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.