Paternidades en América Latina
Tipo de material:
- 978-9972-42-282-9
- 306.8742
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 306.8742 FULp 3070 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 3070 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 306.874 PIEp 5635 Los padres màrtires | UCG 306.874 SPEp 19113 Los padres domados / | UCG 306.8742 FLAe 2958 La estrella menguante del padre | UCG 306.8742 FULp 3070 Paternidades en América Latina | UCG 306.88 CORv 2894 Violencia familiar: una mirada interdisciplinaria sobre un grave problema social | UCG 306.88 QUIf 2879 Formas alternativas de enfrentar el conflicto sociofamiliar | UCG 306.89 AYLf 3003 Familia y divorcio: razones de una posición |
Incluye bibliografía
2000
Esta publicación propone divulgar los resultados de las investigaciones realizadas en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. ella se centra, específicamente, en el significado que tiene la paternidad para la población masculina, que lugar ocupa en su proyecto de vida y cuales son las dificultades que enfrentan en estas tareas. del mismo modo, explora las modificaciones que se perciben debido a los cambios en el mbito de la intimidad, como producto de una mayor horizontalidad en las relaciones entre jóvenes y adultos y entre varones y mujeres, esto lleva al cuestionamiento de la autoridad paterna y a la demanda de muchos hombres jóvenes de participar en el proceso de crianza y educación de los hijos, y de tener con ellos una relación afectiva más cercana
No hay comentarios en este titulo.