Los gestos: fenomenología y comunicación
Tipo de material:
- 978-84-254-1832-7
- 302.22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 302.22 FLUg 1850 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1850 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
UCG 302.22 BERe 591 Las estaciones del cuerpo: cómo observarse y mantenerse en forma a través de la antigimnasia | UCG 302.22 BERg 589 La guarida del tigre | UCG 302.22 BERg 593 La guardia del tigre | UCG 302.22 FLUg 1850 Los gestos: fenomenología y comunicación | UCG 302.22 LINh 177 Hable bien en público: las más sencillas y eficaces técnicas para convencer y lograr siempre sus objetivos | UCG 302.22 MATb 1400 Biología del emocionar y abba emoting: respiración y emoción bailando juntos | UCG 302.22 PARe 182 El ejecutivo elocuente |
1994
Un gesto lo es porque representa algo, porque con el mismo sólo se trata de dar un sentido a alguna cosa. este gesto es también un fenómeno. descifrar los gestos como expresión de una libertad es lo que persigue tanto la fenomenología como la filosofía de la historia. después de dar una serie de conceptos sobre los gestos, pasa luego a hablar del gesto de escribir, de hablar, de hacer, de amar, de destruir, de pintar, fotografiar, de aoir música, de filmar, de buscar, etc., elegando analizar un fenómeno como el del gesto.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.