Modelos de la comunicación
Tipo de material:
- 84-306-2710-7
- 0296 - EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
- 302.2
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 302.2 ALSm 1823 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1823 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | ||
UCG 302.2 ADLu 2660 Urderstanding human comunication | UCG 302.2 AFAc 3256 La comunicación frente al desarrolllo humano y social: balance y prospectiva | UCG 302.2 ALSm 1822 Modelos de la comunicación | UCG 302.2 ALSm 1823 Modelos de la comunicación | UCG 302.2 AMAc 18948 La comunicación en mutación / | UCG 302.2 ANDq 2338 Questions of communication: a practical introduction to theory | UCG 302.2 ASAl 14.548 Ley orgánica de comunicación |
Incluye bibliografía
1995
El libro tiene como tema principal el análisis de los distintos modelos de comunicación y aporta con uno nuevo: el modelo sociosemiótico. Dicho modelo dará al lectoruna amplia visión de la comunicación de masas. En él no sólo se integra las más actuales teorías sobre los medios de comunicación social, sino que también se aporta nuevos recursos metodológicos para su estudio.El modelo sociosemiótico describe y explica el complejo proceso de la comunicación social. Asimismo, otra de las funciones que cumple es la de señalar las futuras líneas de investigación.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.