Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El superhombre de masas: retórica e ideología en la novela popular

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries ; 237Detalles de publicación: Barcelona: Lumen, 1995Edición: 1a edDescripción: 192 p.; 21 cmISBN:
  • 978-84-264-1237-9
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 401.41
Resumen: Eco estudia a los superhombres de las novelas populares, de Rocambole e Montecristo, de Arsenio Lupin a James Bond, de tarzan a Superman, sin olvidar a Rodolfo de Gorolstein, el principe de los misterios de París. ¿Por qué y cómo se leen las novelas folletinescas?, ¿qué mecanismos entran en juego en su estructura narrativa?, ¿cómo funciona la ideología de la consolación?. Estas son algunas de las preguntas que se plantea Umberto Eco en estos ensayos magistrales.
Lista(s) en las que aparece este ítem: SEMIÓTICA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 401.41 ECOs 1787 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 1787

Indice en la última parte

1995

Eco estudia a los superhombres de las novelas populares, de Rocambole e Montecristo, de Arsenio Lupin a James Bond, de tarzan a Superman, sin olvidar a Rodolfo de Gorolstein, el principe de los misterios de París. ¿Por qué y cómo se leen las novelas folletinescas?, ¿qué mecanismos entran en juego en su estructura narrativa?, ¿cómo funciona la ideología de la consolación?. Estas son algunas de las preguntas que se plantea Umberto Eco en estos ensayos magistrales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan