Teoría de la acción social
Tipo de material:
- 978-84-493-0270-1
- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 301 LUCt 1715 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1715 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 301 JOSe 2539 Ervring Goffman y la microsociología | UCG 301 KNSs 1639 Sociología del turismo: cambios estructurales en el turismo moderno | UCG 301 LAZm 5978 Max Weber: ciencia y valores | UCG 301 LUCt 1715 Teoría de la acción social | UCG 301 MACs 2824 Sociología | UCG 301 MARp 3333 Pierre Bourdieu: razones y lecciones de una práctica sociológica | UCG 301 MCKs 4182 Sociology throuhgh active learning: student exercises |
Glosario y bibliografía en la última parte.
1996
El presente libro describe la acción, primero, como un obrar cotidiano del que todos nosotros (todos los hombres de todos los tiempos) somos capaces, u luego se analice el orígen de la sociedad a través de la acción, entendiendo por sociedad la continuidad vital de las instituciones. Acción y sociedad: la dependencia social de la acción, la estructura fundamental de la acción social, la institucionalización de la acción social, las instituciones históricas.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.