Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La ciudad bajo sospecha: comunicación y protesta urbana

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries ; 6Detalles de publicación: Buenos Aires: Paidós SAICF, 1996Edición: 1a edDescripción: 190 p.; 22 cmISBN:
  • 978-950-12-2706-2
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 307.76
Resumen: La concreción de las llamadas nuevas políticas públicas-con el retroceso del estado en sus responsabilidades históricas-produjo en la Argentina situaciones de crisis inéditas. Existen muchos estudios acerca de los ciudadanos en tiempos de represión, pero no tantos acerca de los efectos del neoconservadurismo en el habitante común. Tarea a la que este texto se dedica especialmente, así como a registrar y abrir juicio de valor acerca de las nuevas formas de contención que emergieron-o se sobredimensionaron- en las prácticas políticas ante el retroceso del estado: clientelismo, nuevas-viejas formas de ser lo patriótico, una dramática urbana nueva con multiples usos sociales del espectáculo.
Lista(s) en las que aparece este ítem: COMUNIDADES URBANAS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 307.76 ENTc 1684 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 1684

Bibliografías p. 187-190

1996

La concreción de las llamadas nuevas políticas públicas-con el retroceso del estado en sus responsabilidades históricas-produjo en la Argentina situaciones de crisis inéditas. Existen muchos estudios acerca de los ciudadanos en tiempos de represión, pero no tantos acerca de los efectos del neoconservadurismo en el habitante común. Tarea a la que este texto se dedica especialmente, así como a registrar y abrir juicio de valor acerca de las nuevas formas de contención que emergieron-o se sobredimensionaron- en las prácticas políticas ante el retroceso del estado: clientelismo, nuevas-viejas formas de ser lo patriótico, una dramática urbana nueva con multiples usos sociales del espectáculo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan