Bicentralismo y pobreza en el ecuador
Tipo de material:
- 978-9978-84-196-9
- 362.57
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 362.57 GUZb 1564 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1564 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 362.5 LARp 17679 Pobreza, dolarización y crisis en el Ecuador / | UCG 362.5 NARs 17.332 Sistemas de protección social en America Latina y el Caribe: Ecuador | UCG 362.57 COMe 15.066 Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza | UCG 362.57 GUZb 1564 Bicentralismo y pobreza en el ecuador | UCG 362.57 PROp 3031 Pobreza, empleo y equidad en el Ecuador: perspectivas para el desarrollo humano | UCG 362.57 RAMa 15.237 Agenda Zonal. Zona 8 - Guayaquil | UCG 362.57 ZEVe 17.155 Estrategias para reducir la pobreza en américa latina y el caribe |
Incluye bibliografía
Sus temas principales son: Visión general limitaciones estructurales que afronta la sociedad ecuatoriana, crecimiento de la poblacción y exexpansión de la pobreza, un explosivo abismo entre ciudad y campo, fluctuantes desniveles en provisión de servicios básicos entre guayaquil y quito y otros centros poblados del país.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.