Población y pobreza indígenas
Tipo de material:
- 978-9978-51-010-0
- 305.8
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 305.8 SANp 1526 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1526 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 305.8 PAIm 2544 Mundos amazonicos: pueblos y culturas de la amazonia ecuatoriana | UCG 305.8 RODd 15.302 Discriminación y luchas de poder entre "baisanos": identidad étnica y estrategias de integración social de la colonia libanesa de Guayaquil | UCG 305.8 RODd 15.307 Discriminación y luchas de poder entre "baisanos": identidad étnica y estrategias de integración social de la colonia libanesa de Guayaquil | UCG 305.8 SANp 1526 Población y pobreza indígenas | UCG 305.8 SENc 4115 Carne y piedra: el cuerpo y la ciudad en la civilización occidental | UCG 305.8 TORr 4358 La reciprocidad en el mundo andino: el caso del pueblo de otavalo | UCG 305.8 TURf 16.443 The forest people: a study of the pygmies of the Congo |
Anexos p. 137-146 bibliografía p.147-148
1996
El presente estudio pretende intervenir en dos temas de actual contraversia, la población indígena y la pobreza indígena. Las cifras han focalizado una polémica sobre el número de indígenas en Ecuador. El estudio de la pobreza indígena, a más de relativizar los indicadores de medición, plantea la difultad de aislar su análisis, sobre todo si reconocemos que los indígenas siempre han sido pobres y siguen siendo el grupo más pobre de la sociedad
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.