La condición postmoderna: informe sobre el saber
Tipo de material:
- 978-84-376-0466-4
- 0359 - ESTUDIOS CULTURALES
- 0549 - ARTE Y DIVERSIDAD
- 306.4
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 306.4 LOYc 1501 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1501 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 306.4 LIPc 1506 El crepúsculo del deber: la ética indolora de los nuevos tiempos democráticos | UCG 306.4 LIPi 1504 El imperio de lo efímero: la moda y su destino en las sociedades modernas / | UCG 306.4 LOPm 1726 La música de la posmodernidad: ensayo de hermeútica cultural | UCG 306.4 LOYc 1501 La condición postmoderna: informe sobre el saber | UCG 306.4 LYOm 1502 Moralidades posmodernas | UCG 306.4 MARc 1925 Cultura, medios y sociedad | UCG 306.4 MARm 1952 Mirar y hacerse mirar: la moda en las sociedades modernas. |
Notas al final de cada página
1994
El libro trata sobre el saber en las sociedades más desarrolladas que ha sido propuesto al Consul des Universités. La condición postmoderna es, sin embargo, tan extraña al desencanto, como a la positividad ciega de la deslegítimación. El saber postmoderno no sólo es el instrumento de los poderes y no encuentra su razón en la homología de los expertos, sino en la paralogía de los inventores.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.