De maestro a maestros: lo que no se debe olvidar
Tipo de material:
- 370.12
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 370.12 SAMm 1178 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1178 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
UCG 370.12 PIMm 17779 Metodología constructivista: Guía para la planeación docente / | UCG 370.12 REIn 1012 La necesidad de una política de educación inicial en l.a. y el caribe | UCG 370.12 RODa 16.419 Acción tutorial: reflexión y práctica una experiencia de interacción docente en la Universidad de Málaga | UCG 370.12 SAMm 1178 De maestro a maestros: lo que no se debe olvidar | UCG 370.12 TEDa 1007 Algunos aspectos de la privatización educativa en a. l. | UCG 370.12 TORe 1008 Escuela nueva: una innovación desde el estado | UCG 370.12 TORq 17.404 Qué y cómo es necesario aprender: necesidades básicas... |
Incluye bibliografía
1996
Incluye los siguientes temas: El principiode la autoridad, cualidades de parlamentarios, la comunidad y el individio, la conciencia comunitaria, comunidad educativa, dirigir un colegio, dirigir un jardinde infantes, realidad nacional, dirigir un universidad, entre otros
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.