El tragaluz del infinito
Tipo de material:
- 978-84-376-0642-2
- 0156 - FOTOGRAFÍA Y REALIZACIÓN AUDIOVISUAL
- 0168 - FUNDAMENTOS PARA LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
- 0195 - HISTORIA CRITICA DEL CINE
- 791.437
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 791.437 BURt 1143 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1143 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 791.437 BARd 12.718 El documental: historia y estilos | UCG 791.437 BARd 1292 El documental: historia y estilos | UCG 791.437 BORa 1469 El arte cinematográfico | UCG 791.437 BURt 1143 El tragaluz del infinito | UCG 791.437 CANa 3240 De Aristóteles a Woody Allen: poética y retórica para cine y televisión | UCG 791.437 CANa 3284 De Aristóteles a Woody Allen: poética y retórica para cine y televisión | UCG 791.437 CARc 1852 Cómo se comenta un texto fílmico |
1991
Los temas principales son: Charles Baudelaire contra el doctor Frankenstein, vida para estas sombras, lejos de los barrios elegantes, estos señores de la linterna y el desfile, business is business, pasiones , persecuciones, construir el espacio habitable, un modo de representación primitivo
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.