Introducción a la semiótica del diseño andino-precolombino
Tipo de material:
- 0276 - SEMIÓTICA
- 401.41
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 401.41 MILi 987 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 987 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 401.41 HOLm 4118 El método de la investigación | UCG 401.41 MANe 6423 Estética y comunicación: de acción, pasión y seducción | UCG 401.41 MARc 523 Claves para la semiología | UCG 401.41 MILi 987 Introducción a la semiótica del diseño andino-precolombino | UCG 401.41 NOTh 1810 Handbook of semiotics | UCG 401.41 NOTh 1895 Handbook of semiotics | UCG 401.41 PERs 525 La semiótica de la publicidad |
Incluye bibliografía
1991
mediante un análisis comparativo de 300 gráficos recopilados, seleccionados y clasificados de Museos, Libros y Colecciones especializados, se presenta el universop conceptual que enmarca la explicación estética y semiológica del simbolismo que , encerrado en el diseño de numerosos signos y dibujos hasta entonces pensando únicamente como decorativos, constituye la expresión profunda y permanente del Pensamiento Cosmológico Andino.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.