Frame analysis: an essay of the organization of experience
Tipo de material:
- 978-0-930350-91-8
- 302
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 302 GOFf 843 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 843 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 302 GLAp 4121 El punto clave | UCG 302 GLAt 4102 The tipping point: How little things can make a big difference | UCG 302 GOFe 794 Estigma: la identidad deteriorada | UCG 302 GOFf 843 Frame analysis: an essay of the organization of experience | UCG 302 GOFm 1629 Los momentos y sus hombres: textos seleccionados y presentados por Yves Winkin | UCG 302 GOFp 1154 La presentación de la persona en la vida cotidiana | UCG 302 HAId 17.287 La dirección de grupos: teoría y práctica |
1986
La idea principal del libro es que el ser humano experimenta cosas en cualquier momento de su vida, estos momentos se dividen en 2 partes. la 1era. es la natural y automática, la 2da. se encuentra en el marco social y todas sus subcategorías. Otros temas a tratar son: ¿Cómo procesamos experiencia cuando hay marcos competentes? ¿Quién consigue controlar el marco de la experiencia, del altavoz o del oyente? ¿Ambos? ¿Ni unos ni otros?
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.