El discurso televisivo: espectáculo de la posmodernidad
Tipo de material:
- 978-84-376-0756-6
- 791.457
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 791.457 GONd 458 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 458 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
UCG 791.455 RICt 6489 Televisión y calidad: el debate internacional | UCG 791.457 ANDr 6424 El reality show: una perspectiva analítica de la televisión | UCG 791.457 COMc 796 De la creación al guión | UCG 791.457 GONd 458 El discurso televisivo: espectáculo de la posmodernidad | UCG 791.457 HILw 605 Writing for television and radio | UCG 792 CALi 17.262 El impulso creador del actor: testimonios | UCG 792 PAVa 6292 El análisis de los espectáculos |
Incluye bibliografía
1992
Sus temas principales son: Espacio semiótico y espacio psicoanalítico, La programación televisiva como marco discurso, El discurso televisivo, Elementos para una teoría del espectaculo, El espectaculo televisivo, Funciones del lenguaje y enunciación, Televisión un espectaculo desimbolizado.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.