Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Final de cuentas: tout com

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires: Sudamericana, 1972Edición: 1a edDescripción: 548 p.; 23 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 863
Resumen: En su primera novela, La invitada 1943, trató los dilemas existencialistas de la libertad, la acción y la responsabilidad individual, temas que estudiará igualmente en novelas posteriores como la sangre de los otros 1944 y los mandarines 1954, novela por la que consiguió el Premio Goncourt. Las tesis existencialistas se introducen también en una serie de obras autobiográficas, entre las que destacan Memorias de una joven de buena familia también conocida como Memorias de una joven formal 1958 y final de cuentas 1972. Sus obras ofrecen una visión sumamente reveladora de su vida y su tiempo.
Lista(s) en las que aparece este ítem: LITERATURA - NOVELA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 863 BEAf 253 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 253

1972

En su primera novela, La invitada 1943, trató los dilemas existencialistas de la libertad, la acción y la responsabilidad individual, temas que estudiará igualmente en novelas posteriores como la sangre de los otros 1944 y los mandarines 1954, novela por la que consiguió el Premio Goncourt. Las tesis existencialistas se introducen también en una serie de obras autobiográficas, entre las que destacan Memorias de una joven de buena familia también conocida como Memorias de una joven formal 1958 y final de cuentas 1972. Sus obras ofrecen una visión sumamente reveladora de su vida y su tiempo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan